¿Cuánto gana un técnico reparando celulares en Uruguay?
Es fácil de responder, pero a su vez muy compleja.
La hora técnico independiente es de unos $3000 la hora.
Y un técnico que trabaja para una empresa es de unos $30.000 a $35.000 líquidos por mes.
Para estos números que acabo de mencionar, hay muchos factores los cuales debemos tener en cuenta y dependiendo si uno es independiente o trabaja para una empresa va a afectar considerablemente dichos números.
Para organizar las ideas hablaremos en orden y por último daremos los pro y contra de cada una de las opciones y así llegar a una conclusión final.
Primero que nada, hablaremos de aquellas personas que quieran ser independientes, esta es una muy buena opción a la hora de querer cambiar de rubro, o simplemente tener un ingreso extra al trabajo ya existente. También podremos optar por agregar este servicio a un negocio ya existente, ya que reparar celulares no requiere de un gran espacio físico para llevarse a cabo.
Para ser técnico independiente esta obligado a conseguir nuevos clientes, tener al menos las herramientas básicas para el desarme de los equipos, y sobre todo y lo mas importante, es tener el conocimiento necesario para llevar a cabo los trabajos teniendo en cuenta de que su carta de presentación dependerá del conocimiento que usted tenga para así atraer nuevos clientes y tener una buena reputación.
Para ser técnico independiente hay varias formas, una de ellas es ya contar con un capital y poner un negocio a la calle, y mediante propaganda en los diferentes medios y redes sociales, atraer a su clientela a la puerta de su local y obviamente estar en una zona con un movimiento interesante que vea gracias a carteles que lo que esta ahí es un negocio dedicado a los celulares. La ventaja que tiene este tipo de emprendimiento, que puede crear un ecosistema el cual además de ofrecer la reparación del celular, poder vender accesorios, tener servicio de recarga, vender equipos nuevos y usados, entre varias otras opciones más, siendo el celular la vedette del negocio. Esta opción es muy interesante, pero tiene un alto riesgo y si usted tiene conocimientos básicos, puede tener una mala experiencia. Esta opción es aconsejable para inversionistas que ya tengan o quieran armar un equipo de trabajo especializado. No es aconsejable para técnicos que recién inician o que directamente no tengan conocimiento en la reparación de celulares.
La opción mas atractiva y la cual muchos de nosotros comenzamos, es de aprender a reparar celulares en paralelo con algún trabajo fijo que tengamos, por ejemplo, si usted tiene un trabajo de 8 a 9 horas diarias, puede dedicarle un par de horas a la reparación de celulares desde su casas, siendo esta la opción mas usada para ir creciendo paulatinamente hasta que vea que puede dejar su trabajo principal por el de reparación de celulares, o simplemente mantener los dos (siempre y cuando el cuerpo aguante). Esta opción es muy atractiva porque al tener un ingreso fijo y un trabajo extra sus ingresos irán creciendo y así podrá ir armando el taller y juntando algo de capital para poder instalarse en algún local o simplemente puede trabajar desde su casa. También y lo mas importante, ira adquiriendo clientes y sobre todo, conocimiento.
Hablemos de números, para que tenga una idea de cuanto se puede llegar a cobrar por reparar un celular. Obviamente todo depende de la marca y modelo del equipo, ya que hay algunos que se cobra mas y obviamente otros que se cobran menos, también depende de la pieza que se tenga que reemplazar, pero trataremos de dar algunos valores estimados para tener una línea base y de ahí tenga alguna referencia…
Si hablamos de cambiar piezas, nos referimos al cambio de pantalla, batería, puerto o pin de carga, cámaras, carcasa, botones, flex, etc. Es decir, todas las piezas de quitar y poner, ya que un celular esta compuesto por una estructura la cual dentro de ella tiene su board principal y todo lo que se conecta en ella son piezas intercambiables y se consiguen en el mercado en los importadores que se dedican a vender refacciones.
El promedio de una reparación en cuanto a mano de obra es de unos $1500, es decir, el repuesto + $1500, al principio tal vez demore una o dos horas en realizar una reparación, pero mediante valla adquiriendo experiencia. Esos tiempos van a bajar considerablemente, al tal punto que el promedio en tiempo entre cada reparación ronda los 30 minutos, por ende, haciendo dos reparaciones por hora, perfectamente podrá embolsar un total de $3000, pensándolo como un empleado promedio, ¿a quién no le gustaría ganar $3000 por hora sentado bajo el aire acondicionado de su casa? Obviamente para esto tiene que tener un flujo de trabajo constante, pero en principio es para que se haga una idea de los promedios que se manejan.
Por otro lado, tenemos la opción de trabajar para una empresa que se dedique a la reparación de celulares, muchas están necesitando mano de obra capacitada y profesional para poder brindar un servicio ágil y dinámico. Estas empresas el gran problema que tienen, es la alta demanda y la poca mano de obra profesional, ya que los técnicos que inician en dichas empresas, al tiempo se van para abrir sus propios negocios, ya que la diferencia de ingresos es muy grande, y ninguna empresa que contrate técnicos podría igualar la diferencia de sueldo a la que un técnico independiente podría lograr. Pero, es una excelente opción para aquellos nuevos técnicos que buscan experiencia, y otra mejor opción para aquellas personas que les gusta tener seguridad y estabilidad, porque además de trabajar tranquilamente en un lugar teniendo sus salarios fijos, aguinaldo, licencia, sueldo vacacional, comisiones y muchas otras ventajas, mediante pase el tiempo y adquiera experiencia, seguramente podría llegar a renegociar los ingresos pudiendo crecer dentro de dicha empresa. Si me lo preguntan, y en lo persona, de trabajar para una empresa, después ser independiente y ahora tener mi propia empresa con mis propios técnicos, uno siempre acaricia la idea de volver a ser empleado, hahaha.
Pero para resumir esto voy a dar mi opinión personal siendo lo más objetivo posible…
Ser independiente monetariamente es la opción mas atractiva, pero a su vez la más difícil de conseguir, ya que dependerá 100% de nosotros que tan lejos lleguemos. Pero también la ventaja es que es una opción que puede manejarse en paralelo con un empleo fijo.
Y en mi opinión, la de ser empleado, es la mejor opción para aquellos que inician o quieran cambiar de trabajo, ya que tener estabilidad financiera, nos dará estabilidad emocional y esto es muy importante, porque tendremos el puntapié inicial para a futuro poder pasar a ser independientes. Cabe destacar que trabajando para una empresa, nos permitirá poder incursionar fuera del horario laboral en nuestro proyecto independiente tranquilamente.
Cualquiera se la opción o intenciones que usted técnica, necesitara de lo fundamental, y eso es el CONOCIMIENTO. Lo primero que tendrá que hacer es invertir en usted mismo, y dependiendo de la forma que adquiera ese CONOCIMIENTO podrá lograr sus metas más rápidamente o por lo contrario mas lentamente.
Consejo personal, primero invierta en su conocimiento, el resto vendrá por sí solo.
Gracias por tomarse el tiempo de leer hasta aquí, le puedo asegurar que reparar celulares es una profesión muy lucrativa y además en constante demanda de mano de obra profesional, tanto para empresas como para clientes que necesiten sus servicios
Los saluda muy atentamente
Claudio Pereira
Técnico y Docente profesional en reparación de celulares.
Director en D2 Servicio Técnico
Director en TallerTecnico.com.uy
Director en Instituto Claltech